Este es nuestro presidente. |
Esta semana se producía un evento inesperado en la vida política y social ceutí. A principios de
semana nacía el perfil de Facebook de Juan Jesús Vivas, que en dos días ya tenía casi 400 amigos.
Tras dos días de interacción constante con los caballas que, entusiasmados, contaban entre sus ‘amigos’ al presidente, se cambió por una páina de Facebook. Segú informaron desde la Ciudad, los motivos de este cambio fue el “abrumador núero de solicitudes de amistad en dos dís, por lo que para gestionar mejor se decidió crear una páina, que da má opciones y no tiene líite”. En efecto, un perfil personal en esta red social tiene un líite de 5.000 amigos. A partir de ahí el sistema no permite má. A diferencia de una páina, en la que no hay líite.
Vivas no ha sido el primer políico caballa en aparecer en Facebook, pero síel primero en
hacerlo con una clara intenció políica como candidato (Caballas sacósu propia páina en
Facebook, pero abandonósu actividad regular en mayo). Una iniciativa que no proviene del
gabinete de comunicació de la Ciudad, ya que esto suele tener su origen en los partidos
políicos, que poseen sus propios departamentos de comunicació. No hay que olvidar que en
unos meses tendremos elecciones, y a todas luces el uso de Internet serápor primera vez en
Españ intensivo, una vez visto el éito que deparótanto en Estados Unidos a Barack Obama
como en Inglaterra a David Cameron.
Para entender los motivos y los modos de esta nueva forma de hacer políica, El Faro ha
consultado a un experto, Jordi Rodríuez Virgili, profesor del departamento de Comunicació
Púlica de la Universidad de Navarra y estudioso de las campañs electorales, que explica:
“Habráun uso mayor que otras veces, e influirá Pero no sustituiráa las maneras tradicionales
de hacer campañ, porque ademá no debe hacerlo. Los políicos tendrá que seguir yendo al
mercado, dar la mano en el barrio, y dar míines. Porque, ademá, ahíencontrará un púlico
que no estáen las redes sociales”. La ventaja, segú Rodríuez Virgili, de usar Internet, es que
“complementa los medios tradicionales, porque la televisió seguirásiendo la estrella”.
El presidente se moderniza con las Redes Sociales
El presidente se moderniza con las Redes Sociales
No hay comentarios:
Publicar un comentario